Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
AutosChocolate 🍫, Corrupción 🚨, Regularización 📜, Frontera 🇲🇽, Investigación 🕵️♀️
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
AutosChocolate 🍫, Corrupción 🚨, Regularización 📜, Frontera 🇲🇽, Investigación 🕵️♀️
El texto de HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ, Vicecoordinador Económico del GPPAN, publicado el 16 de mayo de 2025, aborda la problemática de los vehículos de procedencia extranjera introducidos irregularmente a México, conocidos como "autos chocolate", y critica la política de regularización implementada por el gobierno federal, argumentando que fomenta la corrupción y la impunidad.
Se estima que de 2021 a la fecha más de 2.5 millones de este tipo de vehículos se han regularizado.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El autor argumenta que la regularización de "autos chocolate" no brinda certeza jurídica ni seguridad, sino que alimenta la corrupción y la impunidad.
El autor menciona a ROBERTO RUIZ ARMAS, agente aduanal, y a LUIS TORRES, cuñado de la gobernadora de Baja California, MARINA DEL PILAR ÁVILA, como presuntamente vinculados con contrabando.
El autor demanda la derogación del decreto de regularización, la investigación de funcionarios y actores privados implicados en prácticas ilícitas, y el fortalecimiento de las instituciones y los controles aduaneros.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cardenal Robert Francis Prevost, no era el favorito, pero fue elegido como sucesor del Papa Francisco, tomando el nombre de León XIV.
El 74% de las personas que nacen en pobreza extrema en México permanecen así toda su vida, según el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
La confianza institucional que la gran mayoría de los mexicanos le tiene a sus fuerzas armadas.
La ausencia de Martha Ávila en la presentación de Aleida Alavez en el Congreso destaca las divisiones internas en Morena en Iztapalapa.
El cardenal Robert Francis Prevost, no era el favorito, pero fue elegido como sucesor del Papa Francisco, tomando el nombre de León XIV.
El 74% de las personas que nacen en pobreza extrema en México permanecen así toda su vida, según el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
La confianza institucional que la gran mayoría de los mexicanos le tiene a sus fuerzas armadas.
La ausencia de Martha Ávila en la presentación de Aleida Alavez en el Congreso destaca las divisiones internas en Morena en Iztapalapa.