La transparencia en Tamaulipas
Cristina Gómez
Grupo Milenio
ITAIT 🏛️, Transparencia 📝, Opacidad 🕶️, Ineficacia 👎, Contralora 👩💼
La transparencia en Tamaulipas
Cristina Gómez
Grupo Milenio
ITAIT 🏛️, Transparencia 📝, Opacidad 🕶️, Ineficacia 👎, Contralora 👩💼
El texto de Cristina Gómez, fechado el 16 de Mayo de 2025, reflexiona sobre la trayectoria del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) desde su creación, señalando su falta de transparencia y eficacia a lo largo de los años. La autora critica la opacidad del instituto, su burocratización y la falta de interés en promover el acceso a la información pública entre la población.
El ITAIT en 17 años no logró que la mayoría de la población conociera su existencia y se interesara por ejercer su derecho a la transparencia.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La principal crítica es su falta de transparencia y eficacia a lo largo de los años, a pesar de ser el organismo garante de la transparencia en Tamaulipas.
La alternancia política no generó cambios significativos en el ITAIT, que continuó con su burocratización y falta de transparencia.
La autora lamenta la desaparición del INAI porque comprobó su utilidad, pero no siente lo mismo por el ITAIT debido a su cerrazón y falta de transparencia.
La Contralora Norma Pedraza tiene ahora la responsabilidad de abordar la situación del ITAIT.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.
Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.
Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.