Publicidad

El texto de Leticia Robles De La Rosa, publicado el 16 de Mayo del 2025, analiza el gasto en viajes internacionales del Senado de la República a lo largo de varias legislaturas, enfocándose en la LXIII Legislatura y cómo la llegada de Morena al poder prometió reducir estos gastos, aunque posteriormente se han repetido los mismos esquemas de dispendio.

El viaje más caro fue a Fiji en 2017, con un costo de 2 millones 194 mil 742 pesos.

📝 Puntos clave

  • La LXIII Legislatura fue la que más gastó en viajes internacionales, con un total de 71 millones 393 mil 2.01 pesos.
  • El viaje más costoso fue a Fiji en 2017, generando fuertes críticas.
  • Publicidad

  • Con la llegada de Morena y Ricardo Monreal al Senado se prometió una reducción en los gastos de viajes.
  • Después de un periodo de contención, la polémica por los viajes caros ha resurgido, incluso entre quienes antes los criticaban.

❓ Conclusiones FAQ

¿Por qué es importante que los senadores viajen al extranjero?

Es importante porque el Artículo 74 Constitucional establece que el Senado es corresponsable de la política exterior del país.

¿Qué legislatura destacó por sus altos gastos en viajes?

La LXIII Legislatura, que trabajó del 1 de septiembre del 2015 al 31 de agosto del 2018.

¿Qué pasó con los gastos de viajes cuando Morena llegó al poder?

Inicialmente, se redujeron los gastos, pero la polémica ha resurgido, sugiriendo que los esquemas de dispendio se han repetido.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.

La presencia de Adán Augusto López en el Senado desató una fuerte controversia.

El texto critica la politización del tema de salud y la falta de presupuesto adecuado para resolver el desabasto de medicamentos.