Gilberto López Y Rivas
La Jornada
Socialismo✊, Capitalismo 👎, Colussi ✍️, URSS 🇷🇺, Cuba 🇨🇺
Gilberto López Y Rivas
La Jornada
Socialismo✊, Capitalismo 👎, Colussi ✍️, URSS 🇷🇺, Cuba 🇨🇺
El texto de Gilberto López Y Rivas, escrito el 16 de Mayo de 2025, reseña el libro "Vamos por el socialismo" de Marcelo Colussi, destacando su relevancia en un contexto global marcado por el capitalismo militarizado, el resurgimiento del fascismo y la hegemonía de Estados Unidos. El autor subraya la necesidad de retomar el debate sobre el socialismo como alternativa al sistema capitalista.
El libro aboga por la construcción de una nueva sociedad sin propiedad privada, retomando conceptos como lucha de clases e imperialismo.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Porque el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad y el socialismo se presenta como la única alternativa para un futuro mejor para la humanidad.
Que si bien hubo logros importantes, también existieron problemas como la burocratización y la falta de profundización del proyecto transformador. Es necesario adaptar el marxismo a las nuevas realidades.
Es un llamado a no perder la esperanza y a seguir luchando por la construcción de una sociedad socialista como única alternativa al capitalismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de democracia interna en Morena amenaza con convertirlo en un cascarón vacío, similar al último PRD.
Un dato importante es la contradicción entre la narrativa oficial de la presidenta Sheinbaum sobre la no injerencia de agencias estadounidenses y la información contenida en un comunicado de ICE que sugiere una colaboración más profunda.
La imputación no será solo contra el cártel, sino contra toda la nación mexicana.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
La falta de democracia interna en Morena amenaza con convertirlo en un cascarón vacío, similar al último PRD.
Un dato importante es la contradicción entre la narrativa oficial de la presidenta Sheinbaum sobre la no injerencia de agencias estadounidenses y la información contenida en un comunicado de ICE que sugiere una colaboración más profunda.
La imputación no será solo contra el cártel, sino contra toda la nación mexicana.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.