En EU la Corte discute sobre un derecho que Trump pretende eliminar
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Corte Suprema ⚖️, Trump 🗣️, Enmienda 14 📜, Ciudadanía 🇺🇸, Mexicanos 🇲🇽
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Corte Suprema ⚖️, Trump 🗣️, Enmienda 14 📜, Ciudadanía 🇺🇸, Mexicanos 🇲🇽
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 16 de Mayo de 2025, analiza el inicio del análisis por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos de la orden ejecutiva de Donald Trump que busca negar la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes indocumentados o con visas temporales nacidos en territorio estadounidense. El artículo explora las implicaciones de este caso para la Enmienda 14 y el futuro de miles de niños, muchos de ellos hijos de mexicanos.
Un dato importante es que cada año nacen en Estados Unidos entre 250,000 y 300,000 niños de padres mexicanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La orden busca negar la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes indocumentados o con visas temporales nacidos en Estados Unidos, lo que podría dejar a miles de niños en un limbo jurídico.
Podría redefinir la interpretación de la Enmienda 14, vigente desde 1868, y afectar a cientos de miles de niños, muchos de ellos hijos de mexicanos.
Temen que la orden se aplique con efectos retroactivos, dejando sin ciudadanía a jóvenes que han crecido como ciudadanos estadounidenses.
Se espera hacia finales de junio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.