## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 16 de mayo de 2024 analiza las últimas noticias políticas en México, con un enfoque crítico hacia las acciones de algunos personajes clave. Se destaca la posible violación a la veda electoral por parte de Elizabeth García Vilchis, la postura ambigua del senador Casimiro Méndez Ortiz frente a las protestas magisteriales, y la aparente sumisión del SNTE al gobierno de López Obrador. Además, se expone la fractura entre MC y la alianza PRI-PAN-PRD, lo que podría beneficiar a Morena en las próximas elecciones.

## Palabras clave

* Veda electoral
* Charrismo sindical
* Cuarta Transformación
* SNTE
* MC

## Resumen con viñetas

* Elizabeth García Vilchis, lectora de la sección "Quién es quién en las Mentiras de la Semana", insinuó la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, lo que podría considerarse una violación a la veda electoral.
* Casimiro Méndez Ortiz, senador por Morena, se mantuvo alejado de la marcha magisterial a Palacio Nacional, lo que generó críticas por su aparente "charrismo sindical" y falta de apoyo a sus compañeros.
* Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, refrendó su apoyo a López Obrador y aseguró que el sindicato seguirá trabajando para consolidar la "Cuarta Transformación", lo que evidencia una estrecha relación con el gobierno.
* La creciente tensión entre MC y la alianza PRI-PAN-PRD podría dificultar la formación de un bloque opositor en la próxima legislatura, lo que podría beneficiar a Morena.
* El texto sugiere que la ruptura entre MC y la alianza opositora podría ser una "buena noticia" para Morena, ya que debilita la oposición y facilita la aprobación de sus iniciativas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.