Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jesús Sesma Suárez el 16 de mayo de 2024, celebra la creación de la Red de Economía Circular (REC) en la Ciudad de México. El autor destaca la importancia de esta iniciativa para impulsar la sostenibilidad en la capital, posicionándola como líder en la implementación de modelos económicos circulares.

## Palabras clave

* Economía circular
* Ciudad de México
* REC (Red de Economía Circular)
* Sostenibilidad
* Reciclaje

## Resumen

* Jesús Sesma Suárez celebra la creación de la Red de Economía Circular (REC) en la Ciudad de México, la cual considera un paso crucial hacia la sostenibilidad.
* La REC busca promover la reutilización y el reciclaje de materiales, disminuyendo la generación de residuos y el impacto ambiental.
* La iniciativa busca integrar a todos los sectores, incluyendo empresas, comercios y ciudadanos, para fomentar la responsabilidad ambiental compartida.
* La REC permitirá a las empresas adoptar prácticas sostenibles sin comprometer su desarrollo económico, creando empleo y combatiendo la crisis ambiental.
* La Ciudad de México se posiciona como líder en materia de iniciativas ambientalmente responsables, compitiendo con países como Bélgica, Francia, Luxemburgo y Portugal.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.

La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.

El texto destaca la necesidad de que México tome la iniciativa en la lucha contra los cárteles, proponiendo áreas clave para una cooperación bilateral más equitativa.