## Introducción

El texto, escrito por Jovany Hurtado García el 16 de mayo de 2024, aborda la urgente necesidad de proteger el medio ambiente y la responsabilidad que tenemos como sociedad para revertir el daño que le hemos causado. Jovany critica la falta de compromiso con el cuidado del planeta a pesar de las evidentes consecuencias negativas que ya estamos experimentando. Además, analiza la situación política en México, específicamente la elección presidencial, y cómo la apatía y las descalificaciones han afectado la participación ciudadana.

## Palabras clave

* Medio ambiente
* Cambio climático
* Elección presidencial
* México
* Apatía

## Resumen con viñetas

* Jovany Hurtado García destaca la urgencia de tomar medidas para proteger el medio ambiente, ya que el planeta Tierra es el único habitable que conocemos.
* Critica la falta de compromiso con el cuidado del medio ambiente a pesar de las consecuencias negativas como sequías, contaminación y eventos climáticos extremos.
* Propone soluciones como cambiar la lógica de consumo, regular la industria, generar leyes más severas para quienes dañan el medio ambiente y sustituir las energías fósiles por energías limpias.
* Jovany considera que la transición energética es crucial para contrarrestar el cambio climático y que México, con su gran biodiversidad, necesita políticas públicas que protejan su ecosistema.
* El texto también analiza la elección presidencial en México, destacando la apatía y las descalificaciones que han caracterizado la campaña.
* Jovany considera que la participación ciudadana en el "Simulacro Universitario" es un indicador importante de la opinión pública y que la tendencia electoral se mantendrá hasta la elección.
* Jovany finaliza el texto con un llamado a la acción, instando a la sociedad a trabajar en conjunto para cuidar el planeta.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.