## Introducción

El texto, escrito por Joaquín López-Dóriga el 16 de mayo de 2024, critica la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de no izar la bandera nacional en el Zócalo durante las concentraciones de oposición, incluyendo el mitin de apoyo a Xóchitl Gálvez. El autor argumenta que esta decisión es un acto de censura y un intento de minimizar la presencia de la oposición en el espacio público.

## Palabras clave

* Zócalo
* Bandera Nacional
* Oposición
* AMLO
* Blindaje

## Resumen con viñetas

* López Obrador justificó la ausencia de la bandera nacional en el Zócalo durante las concentraciones de oposición alegando que era para proteger a los manifestantes de los provocadores.
* López-Dóriga cuestiona la validez de este argumento, señalando que la escolta militar puede izar la bandera a pesar del blindaje del palacio presidencial.
* El autor sugiere que la verdadera razón detrás de la decisión de AMLO es evitar que la oposición se muestre con la bandera nacional en el Zócalo.
* López-Dóriga critica la actitud de AMLO de estar por encima de la ley y su temor a la oposición.
* El texto también menciona otros temas como el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, la concentración de la CNTE en la plaza y el aumento de la violencia en el país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.

El peso mexicano alcanza su nivel más alto desde octubre, cotizando en 19.39 pesos por dólar.