## Introducción

Este texto, escrito por Agustín Gutiérrez Canet el 16 de mayo de 2024, critica la actuación de la embajadora de México en Belice, Martha Zamarripa Rivas, durante su periodo en el cargo. El autor argumenta que Zamarripa, a pesar de carecer de experiencia diplomática y dominio del inglés, ha priorizado la promoción de la candidatura presidencial de su exjefe, Marcelo Ebrard, por encima de sus responsabilidades diplomáticas.

## Palabras clave

* Embajadora
* Proselitismo
* Servicio Exterior
* Diplomático
* Ebrard

## Resumen

* Agustín Gutiérrez Canet cuestiona la actuación de Martha Zamarripa Rivas como embajadora de México en Belice, señalando que su desempeño se ha centrado en apoyar la candidatura de Marcelo Ebrard a la presidencia de México, en lugar de cumplir con sus funciones diplomáticas.
* Zamarripa, sin experiencia diplomática ni dominio del inglés, ha realizado actividades irrelevantes como montar el altar de muertos y organizar un seminario binacional, mientras que ha estado activa en redes sociales defendiendo a Ebrard y sus acciones.
* El autor critica la falta de compromiso de Zamarripa con su cargo, ya que no ha participado en eventos diplomáticos importantes como la ceremonia de bienvenida del primer ministro de Belice.
* Gutiérrez Canet denuncia la violación de la Ley del Servicio Exterior Mexicano por parte de Zamarripa, al realizar labores de proselitismo partidista, lo cual está prohibido.
* El autor llama a la reflexión sobre la necesidad de que los miembros del Servicio Exterior actúen con apego a la legalidad y honradez, y que se cumpla con la ley en el caso de Zamarripa.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La exigencia de Clarita Brugada surge tras dos accidentes en eventos masivos en un mes, uno de ellos con consecuencias fatales.

El acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán implica el traslado de 17 miembros de su familia a territorio estadounidense.

La crisis del gusano barrenador y la suspensión de importaciones por Estados Unidos es un problema de "fabricación casera".

México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"