## Introducción

El texto, escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 16 de mayo de 2024, analiza la postura del Movimiento Ciudadano (MC) frente a la alianza opositora "Fuerza y Corazón por México" y su relación con Morena. El autor explora la percepción del MC como "esquirol" de Morena y cuestiona la existencia de acuerdos secretos entre ambos partidos.

## Palabras clave

* MC
* Morena
* Esquirol
* Alianza opositora
* Tercera vía

## Resumen

* Efrén Vázquez Esquivel argumenta que, desde antes de la formación de la alianza opositora, los líderes de "Fuerza y Corazón por México" han acusado al MC de ser "esquirol" de Morena por no unirse a la alianza.
* El autor recuerda que los legisladores del MC, al igual que los del PRI y PAN, se opusieron a las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel y al "plan B" en materia electoral.
* Dante Delgado, líder nacional del MC, se sintió agraviado por la oposición del PRI y PAN a la precandidatura de Samuel García, lo que llevó a Morena a considerar la posibilidad de que el MC se uniera a su lado.
* Sin embargo, Dante Delgado se mantuvo firme ante Morena y el PRIAN, confiando en que el desgaste de estos partidos permitiría al MC convertirse en una "tercera vía".
* Efrén Vázquez Esquivel considera que el MC no guarda una gran distancia ideológica del PRI y PAN, y que ambos comparten la visión de un mercado libre protegido por un estado neoliberal.
* El autor cuestiona la acusación de "esquirol" al MC, argumentando que la única manera de demostrar lo contrario sería que Álvarez Máynez renunciara a su candidatura a favor de Xóchitl Gálvez, lo cual es jurídicamente imposible.
* Efrén Vázquez Esquivel concluye que no hay evidencia de acuerdos secretos entre el MC y Morena, y que el MC ha decidido ir solo a la contienda debido al desgaste del PAN y PRI, trabajando para el futuro.
* El autor cita el refrán "Más vale solo que mal acompañado" como la divisa del MC.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.