## Introducción

El texto, escrito por Raúl Frías Lucio el 16 de mayo de 2024, expone la grave situación de sequía que enfrenta México, con especial atención a la escasez de agua en las presas de varios estados del país. El texto destaca las consecuencias de esta crisis para el consumo humano, la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y el equilibrio ecológico.

## Palabras clave

* Sequía
* Presas
* Agua
* Seguridad hídrica
* Emergencia

## Resumen

* La sequía en México es un problema de proporciones alarmantes, con repercusiones en la disponibilidad de agua para el consumo humano, la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y el equilibrio ecológico.
* El reporte de la Conagua sobre el bajo nivel de agua en las presas exige una respuesta inmediata y coordinada.
* Guanajuato presenta cuatro presas principales prácticamente secas: El Papalote, Las Peñuelitas, Yuriria y La Soledad.
* Sinaloa, el estado con mayor producción agrícola, tiene once presas principales, como El Varejonal, El Mahoné, Sanalona, El Sabino, Guamuchil, Bacurato y La Elota, que no acumulan ni el 10% de su capacidad.
* León aplica tandeos en 180 colonias debido a la falta de agua.
* Sonora tiene cinco presas principales prácticamente secas: El Molinito, Santa Teresa, Punta de agua, Mocozari y Abelardo Rodríguez. Las otras no acumulan ni el 20% de su capacidad.
* Querétaro presenta tres presas principales completamente secas: La Llave, la Venta y El centenario. El Tepozán e Hidalgo tienen 2% y 7% de agua, respectivamente.
* Michoacán tiene 10 presas y cuerpos de agua principales a menos del 30% de su capacidad.
* Jalisco tiene diez presas principales operando a niveles inferiores a su capacidad total. El lago de Chapala, fuente vital de agua para la ZMG, está al 38% de su capacidad total disponible.
* El texto enfatiza la necesidad de implementar medidas urgentes para gestionar de manera más eficiente el agua, tratarla y reutilizarla.
* Se destaca la importancia de la colaboración entre gobiernos locales, sociedad civil, sector privado y academia para garantizar la seguridad hídrica y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.

La crisis del gusano barrenador y la suspensión de importaciones por Estados Unidos es un problema de "fabricación casera".

El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.