## Introducción

El texto de Juan María Naveja, escrito el 16 de mayo de 2024, es una crítica a la falta de equidad en la contienda electoral mexicana. Naveja argumenta que la campaña presidencial se ha caracterizado por la desventaja que enfrenta la candidata Xóchitl Gálvez frente al presidente López Obrador, quien utiliza su posición para atacarla constantemente. El autor también critica la complacencia de los medios de comunicación con el presidente, lo que genera un desequilibrio informativo que favorece a López Obrador.

## Palabras clave

* Equidad
* Desventaja
* Ataques
* Complacencia
* Desequilibrio

## Resumen

* Naveja argumenta que la elección presidencial no es justa, ya que López Obrador utiliza su posición para atacar a Xóchitl Gálvez constantemente.
* Naveja critica la falta de equilibrio en los medios de comunicación, que se inclinan hacia López Obrador y repiten sus ataques contra Gálvez.
* Naveja considera que Gálvez ha demostrado gran valentía al enfrentar las agresiones de López Obrador y los medios.
* Naveja sugiere que los medios deberían dar un día sin López Obrador para que se den cuenta de la influencia que tiene en la información.
* Naveja considera que la falta de equidad en la contienda electoral es un problema grave que afecta la democracia mexicana.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.