El brillo del caudillo
Mario Melgar Adalid
El Universal
Mario Melgar Adalid ✍️, Álvaro Obregón 🪖, México 🇲🇽, Novela 📖, Amazon 🛒
Mario Melgar Adalid
El Universal
Mario Melgar Adalid ✍️, Álvaro Obregón 🪖, México 🇲🇽, Novela 📖, Amazon 🛒
Publicidad
El texto de Mario Melgar Adalid, publicado el 15 de Mayo de 2025, reflexiona sobre el proceso de escritura de su novela "Así se llama la novela que publiqué recientemente" centrada en la figura de Álvaro Obregón. El autor comparte anécdotas personales y motivaciones que lo llevaron a explorar la complejidad del personaje histórico, destacando sus contradicciones y su impacto en la historia de México.
Mario Melgar Adalid escribió sobre Álvaro Obregón por razones autobiográficas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La motivación fue una combinación de razones autobiográficas, la lectura de "La Sombra del Caudillo" de Martín Luis Guzmán, y la fascinación por la complejidad del personaje histórico de Álvaro Obregón.
Le interesaron las contradicciones del personaje, como su capacidad para ser un líder admirado y, al mismo tiempo, ordenar la ejecución de sus oponentes. También le intrigó su memoria fotográfica y su faceta como empresario exitoso.
La novela está disponible en librerías y en Amazon.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
La pobreza multidimensional en México se redujo del 41.9% en 2018 al 29.6% en 2024, según el INEGI.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
La pobreza multidimensional en México se redujo del 41.9% en 2018 al 29.6% en 2024, según el INEGI.