## Introducción

El texto escrito por Jorge Fernández Menéndez el 15 de mayo de 2024 critica duramente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, especialmente en dos temas: el caso Ayotzinapa y la relación del poder con el narcotráfico. El autor acusa al presidente de caer en contradicciones y de no tener pruebas para sostener sus acusaciones.

## Palabras clave

* Andrés Manuel López Obrador
* Ayotzinapa
* Narcotráfico
* Crimen de Estado
* Impunidad

## Resumen

* El autor critica la actuación del gobierno en el caso Ayotzinapa, especialmente la falta de pruebas contra los militares acusados y la impunidad de los grupos que atacaron Palacio Nacional.
* También critica la política de seguridad del gobierno, que ha fracasado en reducir la violencia y la corrupción.
* El autor acusa al gobierno de usar las mismas tácticas que criticaba a los gobiernos anteriores, como usar testimonios de criminales convertidos en testigos protegidos.
* El autor concluye que el gobierno de López Obrador está atrapado en sus propias contradicciones y que su discurso ya no es creíble.

## Viñetas

* El gobierno de López Obrador ha fracasado en el caso Ayotzinapa.
* El gobierno de López Obrador no tiene pruebas para sostener sus acusaciones de crimen de Estado.
* El gobierno de López Obrador ha permitido la impunidad de los grupos que atacaron Palacio Nacional.
* El gobierno de López Obrador ha fracasado en reducir la violencia y la corrupción.
* El gobierno de López Obrador está atrapado en sus propias contradicciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.

La recaudación de las aduanas en el primer trimestre de 2025 aumentó un 21.5% respecto al año anterior.