## Introducción

El texto escrito por Herles Velasco el 15 de mayo de 2024 aborda el tema de la importancia de la ortografía y la correcta redacción en la era digital. El autor argumenta que la escritura abreviada de las nuevas tecnologías no es la culpable del descuido en el dominio de la lengua, sino que la falta de horas de calidad en las clases de español y el uso de emojis y palabras alteradas son los principales responsables.

## Palabras clave

* Ortografía
* Redacción
* Nuevas tecnologías
* Emojis
* Inteligencia Artificial

## Resumen

* Herles Velasco critica la idea de que la escritura abreviada de las nuevas tecnologías es la culpable del descuido en la ortografía y la redacción.
* Salvador Gutiérrez Ordóñez, coordinador de la Ortografía Básica de la Lengua Española, responsabiliza a la falta de horas de calidad en las clases de español de los niños.
* El uso de emojis, emoticones y palabras alteradas dificulta el trabajo de los miembros de la RAE.
* Google ha lanzado la herramienta Docs Grammar para ayudar a los usuarios a escribir sin errores gramaticales.
* Docs Grammar utiliza la Inteligencia Artificial para detectar errores y sugerir alternativas.
* La herramienta estará disponible inicialmente para los usuarios de G Suite y posteriormente para el público en general.
* Docs Grammar no solo corrige errores, sino que también ayuda a los usuarios a comprender sus errores habituales.

## Conclusión

El texto de Herles Velasco destaca la importancia de la ortografía y la correcta redacción en la era digital. La herramienta Docs Grammar de Google es una valiosa ayuda para aquellos que buscan mejorar sus habilidades de escritura.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.

El presidente Donald Trump logró un acuerdo inusual entre Morena y la oposición mexicana.

La eliminación del artículo 109, considerado por muchos como un mecanismo de censura, es un punto clave de la reforma.

El texto recopila eventos ocurridos en México en los últimos cinco días, evidenciando la magnitud de la violencia e inseguridad.