## Introducción

El texto escrito por J. Jesús Rangel M. el 15 de mayo de 2024 aborda diversos temas de actualidad en México, incluyendo la solicitud de Aeroméxico para cotizar en la bolsa de valores de Estados Unidos, la deuda de Pemex y el Día Mundial del Reciclaje.

## Palabras clave

* Aeroméxico
* Pemex
* Bolsa de valores
* Deuda
* Reciclaje

## Resumen

* Aeroméxico: La aerolínea mexicana presentó la documentación para cotizar en la bolsa de valores de Estados Unidos. Buscará colocar American Depositary Shares (ADS) en el New York Stock Exchange y acciones subyacentes en la BMV.
* Pemex: El gobierno mexicano "absorberá" parte de la deuda de Pemex para fortalecer su posición financiera. La deuda de Pemex en 2023 fue de 148 mil 86 millones de pesos, con intereses por 141 mil 717 millones.
* Día Mundial del Reciclaje: La Ecoce destaca que se han invertido más de 700 millones de dólares en reciclaje y que ya se recupera el 63% de los envases de PET en México.
* CNDH: La Comisión Nacional de los Derechos Humanos señala como responsables del derrame de Grupo México a autoridades de Sonora y federales.

## Cuarto de junto

* Roberto M. comenta sobre la absorción de la deuda de Pemex por parte del gobierno.
* Se menciona la Ley de Petróleos Mexicanos y el artículo 106 fracción cinco.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El remanente de operación del Banxico en 2024 fue de 17 mil 995 millones de pesos, significativamente menor a lo anticipado y a lo recibido en años anteriores.

Dato importante: La actuación de Alejandro Gertz Manero en el caso del rancho Izaguirre contrasta fuertemente con sus propias críticas al sistema judicial mexicano en su libro de 1991.

El PIB del primer trimestre de 2025 en México se estima entre 0% y 0.2%, según Macario Schettino.

Siete de cada 10 policías percibe salarios menores al mínimo que recomienda el Gobierno federal: 17 mil pesos mensuales.