## Introducción

En este artículo, Manuel López San Martín analiza las elecciones estatales que se llevarán a cabo en México el próximo 5 de junio de 2024. El autor destaca que, a diferencia de la contienda presidencial, las elecciones estatales presentan un panorama más definido, con algunos estados que parecen tener resultados predecibles.

## Palabras clave

* Elecciones estatales
* Morena
* PAN-PRI-PRD
* Yucatán
* Joaquín Díaz Mena

## Resumen

* Estados con resultados predecibles: Tabasco y Chiapas para Morena, Guanajuato y Yucatán para la alianza PAN-PRI-PRD.
* Yucatán: Se perfila como una victoria para la alianza PAN-PRI-PRD, con Renán Barrera como candidato.
* Morena en Yucatán: Enfrenta dificultades con su candidato Joaquín Díaz Mena, quien tiene acusaciones por omisiones en su declaración patrimonial.
* Rommel Pacheco: Candidato de Morena a la capital de Yucatán, también enfrenta dudas sobre su patrimonio.
* Conclusión: Las elecciones en Yucatán parecen estar definidas a favor de la alianza PAN-PRI-PRD.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

5 terabytes de datos filtrados a Carmen Aristegui revelan una presunta campaña de difamación.