Dra. Carmen Amezcua
El Economista
espiritualidad 🧘, neurociencia 🧠, psicodélicos 🍄, propósito 🎯, conexión 🔗
Columnas Similares
Dra. Carmen Amezcua
El Economista
espiritualidad 🧘, neurociencia 🧠, psicodélicos 🍄, propósito 🎯, conexión 🔗
Columnas Similares
Este texto, escrito por la Dra. Carmen Amezcua el 14 de Mayo de 2025, explora la creciente importancia de la espiritualidad en la salud mental y el bienestar, especialmente en un contexto de alejamiento de las religiones organizadas. Se basa en investigaciones neurocientíficas y experiencias terapéuticas asistidas con psicodélicos para argumentar que la conexión con algo más grande que uno mismo es fundamental para encontrar sentido y propósito en la vida.
La intensidad espiritual o mística de la experiencia predice el resultado terapéutico.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La Dra. Amezcua argumenta que las nuevas generaciones están abandonando las religiones organizadas, lo que puede generar un vacío espiritual que se llena con hiperconectividad, consumo compulsivo o nihilismo. Hablar de espiritualidad sin dogmas es crucial para reconectar con un sentido de propósito y pertenencia.
Estudios de neuroimagen han identificado regiones del cerebro involucradas en experiencias místicas, como el lóbulo parietal y el lóbulo frontal. Durante experiencias intensas de meditación u oración, se observa una reducción del flujo sanguíneo en el lóbulo parietal derecho, lo que se traduce en una pérdida de la sensación de separación entre uno mismo y el universo. Investigadores como Andrew Newberg y Brick Johnstone han contribuido significativamente a este campo.
El equipo de Roland Griffiths en la Universidad Johns Hopkins ha demostrado que la intensidad de las experiencias místicas durante sesiones con psilocibina predice una mejoría clínica sostenida en pacientes con depresión y ansiedad. La disolución del ego y la sensación de unidad con todo parecen reordenar algo profundo dentro de nosotros.
La Dra. Amezcua distingue entre religión organizada, que impone estructuras externas, y espiritualidad personal, que surge desde dentro. La espiritualidad se entiende como la conexión con algo más grande que uno mismo, ya sea la naturaleza, el cosmos o el misterio de la existencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación entre la frase de Fidel Velázquez "el que se mueve no sale" en la política mexicana y la dinámica en el Vaticano donde "quien entra a la capilla Sixtina Papa, sale cardenal".
El autor considera que las elecciones judiciales del 2025 son una "auténtica farsa" que podría ser utilizada como modelo para futuros comicios.
La elección de León XIV representa un cambio significativo en la Iglesia Católica, marcando una ruptura con los modelos tradicionales.
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial en México podría llevar a una "tómbola judicial", donde la suerte y la movilización partidista influyan más que el mérito en la elección de jueces.
Un dato importante es la comparación entre la frase de Fidel Velázquez "el que se mueve no sale" en la política mexicana y la dinámica en el Vaticano donde "quien entra a la capilla Sixtina Papa, sale cardenal".
El autor considera que las elecciones judiciales del 2025 son una "auténtica farsa" que podría ser utilizada como modelo para futuros comicios.
La elección de León XIV representa un cambio significativo en la Iglesia Católica, marcando una ruptura con los modelos tradicionales.
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial en México podría llevar a una "tómbola judicial", donde la suerte y la movilización partidista influyan más que el mérito en la elección de jueces.