El Eternauta y la memoria
Adriana Malvido
El Universal
Eternauta 🚀, Oesterheld ✍️, Argentina 🇦🇷, Netflix 🎬, Desaparecidos 💔
Adriana Malvido
El Universal
Eternauta 🚀, Oesterheld ✍️, Argentina 🇦🇷, Netflix 🎬, Desaparecidos 💔
Publicidad
El texto de Adriana Malvido, publicado el 14 de Mayo de 2025, analiza el resurgimiento de la historieta El Eternauta a través de la nueva serie de Netflix protagonizada por Ricardo Darín, estableciendo un paralelismo entre el contexto de crisis social y política en Argentina en el momento de su creación original y la situación actual bajo el gobierno de Javier Milei.
La serie de El Eternauta ha impulsado la búsqueda de los nietos de Elsa Sara y Héctor Oesterheld, nacidos en cautiverio durante la dictadura.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La obra resuena con la crisis actual bajo el gobierno de Javier Milei, similar a la represión que existía cuando se creó la historieta original.
La serie ha movilizado a personas a través de las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los nietos de Elsa Sara y Héctor Oesterheld, nacidos en cautiverio.
Por su obra y su pensamiento libre, que lo llevaron a ser detenido, torturado y asesinado por el gobierno genocida, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la lucha por la libertad de expresión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
El alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, apuesta por el turismo internacional y espacial con el Marciano Fest 2025.
El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
El alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, apuesta por el turismo internacional y espacial con el Marciano Fest 2025.