Publicidad

Este texto, escrito por Hugo G. Freire el 14 de Mayo de 2025, es un análisis de la obra "Las serpientes en el arte mexica" de Nelly Gutiérrez Solana Rickards, explorando la importancia de las serpientes en la cosmovisión y el arte de los mexicas. El autor profundiza en la ofiología y la presencia de las serpientes en la mitología, la religión y la organización social de esta civilización.

Un dato importante es la omnipresencia de las serpientes en la vida de los mexicas, desde sus dioses principales hasta su organización social y rituales.

📝 Puntos clave

  • El libro de Nelly Gutiérrez Solana Rickards explora la representación de las serpientes en el arte mexica.
  • Las serpientes eran figuras centrales en la religión y mitología mexica, asociadas a dioses como Huitzilopochtli, Tezcatlipoca, Quetzalcóatl y diosas como Coatlicue y Cihuacóatl.
  • Publicidad

  • La sociedad mexica estaba estratificada, con los pipiltin (nobles) educados en el Calmécac y los macehualtin (pueblo) dedicados a la agricultura y la guerra.
  • Las serpientes se manifestaban en diversas formas artísticas, reflejando su importancia en la cosmovisión mexica.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál era la importancia de las serpientes para los mexicas?

Las serpientes eran fundamentales en la religión, la mitología y la vida cotidiana de los mexicas. Representaban la dualidad, la fertilidad, la guerra, la muerte y la conexión entre el cielo y la tierra.

¿Cómo se manifestaba la presencia de las serpientes en la sociedad mexica?

Las serpientes estaban presentes en la iconografía religiosa, en los rituales, en la vestimenta, en la arquitectura y en la organización social. Los dioses principales a menudo se representaban con serpientes o atributos serpentinos.

¿Qué papel jugaba Quetzalcóatl en la cosmovisión mexica?

Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, era un dios primordial asociado al viento, al planeta Venus, a la creación del hombre y a la dualidad humana. Era el patrono del Calmécac y representaba la conexión entre el cielo y la tierra, así como la resurrección y la regeneración.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.

Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.

El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.