Sinaloa: Entre Avestruces y Acuerdos Ocultos
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Violencia 💔, México 🇲🇽, Negociación 🤝, Sinaloa 📍, Narcotráfico 💊
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Violencia 💔, México 🇲🇽, Negociación 🤝, Sinaloa 📍, Narcotráfico 💊
Publicidad
El texto, escrito por Leonardo Schwebel el 14 de Mayo de 2025 desde Jalisco, reflexiona sobre la persistente violencia en México y la posibilidad de negociar con los narcotraficantes, tomando como ejemplo la situación en Sinaloa y comparándola con conflictos internacionales.
El autor sugiere que la negociación con narcotraficantes podría ser una alternativa ante la ineficacia de las estrategias actuales.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El autor presenta la negociación como una opción a considerar ante el fracaso de las estrategias actuales, pero expresa dudas debido a la corrupción y la reforma judicial en México.
El autor menciona los conflictos entre Israel y Hamás, India y Pakistán, y Ucrania y Rusia como ejemplos donde se busca la negociación entre grupos antagónicos.
La principal preocupación del autor es que, al seguir implementando las mismas estrategias, se obtendrán los mismos resultados: una guerra interminable contra el narcotráfico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.
Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.
Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.