Este texto de Lourdes Mendoza, publicado el 14 de mayo de 2025, expone un presunto caso de despojo de tierras en Puebla, donde Rafael Saldaña Granda, de 82 años, lleva más de dos décadas luchando por la propiedad que legalmente adquirió. La columna denuncia irregularidades, documentos falsos y la participación de funcionarios judiciales en favor de Víctor Gabriel Chedraui, primo del alcalde de la capital y beneficiario del Fobaproa.

El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.

📝 Puntos clave

  • Se denuncia el despojo de tierras a Rafael Saldaña por parte de Víctor Gabriel Chedraui en Puebla.
  • Se señalan irregularidades en juicios, incluyendo la participación del mismo juez (César Iván Bermúdez Minutti) en casos clave.
  • Se acusa la falsificación de un plano para expandir ilegalmente el lote 536 del rancho San José Citlaltépetl.
  • Se menciona la simulación de una hipoteca sobre un terreno que no pertenecía a la empresa Snow Covered Volcano.
  • Se indica que la carpeta de investigación está abierta y en apelación, a pesar de que un juez reconoció el delito pero lo declaró prescrito.
  • Se alerta a los vecinos de la colonia Ignacio Romero Vargas sobre la inclusión de sus propiedades en el polígono fraudulento.

❓ Conclusiones FAQ

¿Qué está en juego en este caso?

La propiedad de Rafael Saldaña Granda, adquirida legalmente al IMSS en 1988, y la seguridad jurídica de los vecinos de la colonia Ignacio Romero Vargas, cuyas propiedades podrían estar en riesgo debido a la falsificación del plano.

¿Quiénes son los principales implicados?

Rafael Saldaña Granda (la víctima), Víctor Gabriel Chedraui (acusado de despojo), César Iván Bermúdez Minutti (juez señalado por parcialidad), José Guadalupe Jiménez Rosas (abogado vinculado a la falsificación del plano), Margarita Rosete Nava (involucrada en la falsificación del plano), la empresa Snow Covered Volcano y Alfredo Espinosa Alcázar (abogado con antecedentes cuestionables).

¿Cuál es el estado actual del caso?

La carpeta de investigación está abierta y en apelación, a pesar de que un juez reconoció el delito de fraude por simulación pero lo declaró prescrito.

¿Qué implicaciones tiene este caso para la comunidad?

Genera incertidumbre y temor entre los vecinos de la colonia Ignacio Romero Vargas, quienes podrían enfrentar demandas de desalojo basadas en escrituras fraudulentas. Además, pone en tela de juicio la integridad del sistema judicial en Puebla.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.