Enrique Galván Ochoa
La Jornada
México 🇲🇽, Remesas 💸, Estados Unidos 🇺🇸, SAT 🏢, Salud 💉
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
México 🇲🇽, Remesas 💸, Estados Unidos 🇺🇸, SAT 🏢, Salud 💉
Este texto de Enrique Galván Ochoa, fechado el 14 de mayo de 2025, aborda diversos temas económicos y políticos relevantes para México y su relación con Estados Unidos. Desde el impacto de las remesas hasta las políticas fiscales y de salud, el autor ofrece una visión crítica y analítica de la actualidad.
Un congresista republicano propone gravar con un 5% las remesas de trabajadores indocumentados en Estados Unidos, lo que afectaría gravemente la economía mexicana.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La imposición de un impuesto del 5% a las remesas de trabajadores indocumentados en Estados Unidos tendría un impacto devastador en la economía mexicana, ya que reduciría significativamente el ingreso de divisas y afectaría el sustento de millones de familias.
El nombramiento de Ron Johnson, un ex boina verde con experiencia en la CIA, como embajador de Estados Unidos en México, sugiere un enfoque más duro en temas de seguridad fronteriza y combate al crimen organizado.
El aumento en la recaudación tributaria en México se debe a una gestión eficiente del SAT bajo el liderazgo de Antonio Martínez Dagnino, quien ha logrado superar las metas establecidas en la Ley de Ingresos de la Federación 2025.
La falta de vacuna antirrábica en Jojutla, Morelos, es un problema grave que requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades sanitarias para garantizar la salud pública y prevenir casos de rabia en humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
La elección de Laura Gil como la primera Secretaria General Adjunta de la OEA después de 77 años marca un hito histórico en la igualdad de género en la organización.
El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
La elección de Laura Gil como la primera Secretaria General Adjunta de la OEA después de 77 años marca un hito histórico en la igualdad de género en la organización.
El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.