## Introducción

El texto escrito por Jorge Fernández Menéndez el 14 de mayo de 2024 aborda la problemática de la violencia e inseguridad en México, y la falta de propuestas concretas por parte de los candidatos en las campañas electorales.

## Palabras clave

* Violencia
* Inseguridad
* Campañas electorales
* Cártel de Sinaloa
* DEA

## Resumen

* Desconexión entre la realidad y las campañas: Existe una brecha entre la violencia que se vive en el país y las propuestas de los candidatos, que no aterrizan en la realidad ni se plantean con suficiente convicción.
* Violencia durante las campañas: Se registraron atentados contra candidatos en la Ciudad de México, el Estado de México y Quintana Roo, mientras que en Huitzilac, Morelos, se suspendieron las clases por la violencia.
* Informe de la DEA: El presidente López Obrador descalificó el informe de la DEA sobre el narcotráfico, que señala la expansión del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación en Estados Unidos y su responsabilidad en el tráfico de fentanilo.
* Descomposición del Cártel de Sinaloa: El cártel se ha dividido y debilitado tras la ruptura entre sus líderes, la captura de El Chapo Guzmán y la colaboración de su hijo y hermano con la DEA.
* Guerra entre facciones: Los Chapitos, apoyados por El Mayo Zambada, se enfrentan a El Guano y otros grupos por el control del cártel.

## Conclusión

El texto de Jorge Fernández Menéndez pone de manifiesto la grave situación de violencia e inseguridad en México, y la necesidad de que los candidatos presenten propuestas concretas y realistas para combatirla. También destaca la importancia de atender la descomposición del Cártel de Sinaloa, que está generando una guerra entre facciones y aumentando la violencia en el país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.