Publicidad

## Resumen del texto de Columna Invitada del 14 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Columna Invitada del 14 de mayo de 2024, escrito por Dana Graber Ladek, Jefa de Misión de la OIM México, aborda la importancia de una agenda migratoria regional en América Latina y el Caribe.

Palabras clave:

* Migración
* Agenda migratoria regional
* Derechos humanos
* Desarrollo
* Cooperación internacional

Resumen:

* El texto destaca la necesidad de políticas migratorias más inclusivas y humanistas en la región, debido al aumento de los flujos migratorios.
* Se menciona la Ley Marco Regional en materia de migraciones con enfoque de Derechos Humanos, adoptada en 2019 por el Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL).
* Se enfatiza la importancia de una agenda migratoria integral que salga de los parlamentos y tenga un carácter regional.
* Se destaca el papel fundamental de los Congresos de cada país en la promoción de la comprensión del fenómeno migratorio y la atención a las necesidades de las poblaciones más vulnerables.
* Se menciona la necesidad de acelerar el paso para encontrar soluciones sostenibles al desplazamiento de personas.
* Se reconoce la importancia del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (2018), la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección (2022), la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 y la Ley Marco Regional.
* Se enfatiza la necesidad de un esfuerzo orquestado que incluya a los Estados, las organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil para lograr una mejor gestión de la migración.

Conclusión:

El texto concluye con un llamado a la acción para avanzar hacia una mejor gestión de la migración en beneficio de las personas migrantes, sus familias y la sociedad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor critica la hipocresía de la derecha mexicana al intentar capitalizar políticamente la reducción de la pobreza.

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.

Un dato importante es la posible centralización del sistema electoral en México, eliminando la duplicidad de funciones entre el INE y los OPLEs.