Publicidad

## Introducción

El texto de Trascendió del 14 de mayo de 2024 aborda diversos temas relacionados con la política mexicana, incluyendo:

* Hackeo al teléfono de Leonel Cota: El ex gobernador de Baja California Sur y miembro del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, sufrió el hackeo de su teléfono celular. Los estafadores pidieron 28 mil 500 pesos a sus contactos, entre ellos el diputado Gerardo Fernández Noroña.
* Ataque a Alessandra Rojo de la Vega: La candidata de la coalición Va por la Ciudad de México a la alcaldía Cuauhtémoc, fue atacada a balazos la noche del sábado en la colonia Peralvillo. La aspirante solicitó medidas de protección a las autoridades electorales.
* Xóchitl Gálvez en Veracruz: La candidata presidencial opositora viajará a Veracruz para apoyar la campaña de José Yunes Zorrilla.
* Denuncia contra Santiago Taboada: Morena presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales contra el candidato opositor a jefe de Gobierno de Ciudad de México, Santiago Taboada.

## Palabras Clave

* Leonel Cota
* Claudia Sheinbaum
* Gerardo Fernández Noroña
* Alessandra Rojo de la Vega
* Xóchitl Gálvez
* José Yunes Zorrilla
* Santiago Taboada

## Resumen

* Leonel Cota: Su teléfono celular fue hackeado y los estafadores pidieron dinero a sus contactos.
* Alessandra Rojo de la Vega: Fue atacada a balazos y solicitó medidas de protección.
* Xóchitl Gálvez: Viajará a Veracruz para apoyar la campaña de José Yunes Zorrilla.
* Morena: Presentará una denuncia contra Santiago Taboada por presuntas violaciones a la ley electoral.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

El estatuto que prohíbe el "nepotismo electoral" en Morena impacta las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio.

La tasa de pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, la tasa más baja en la historia del país.