## Resumen del texto de Jorge A. Meléndez Ruiz (14 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado en Reforma el 14 de mayo de 2024, critica el uso de excusas por parte del gobierno de la 4T para justificar diversos problemas y fracasos. El autor utiliza el descarrilamiento del Tren Maya como ejemplo de esta tendencia.

Palabras clave:

* Tren Maya
* 4T
* Excusas
* Cantinfladas
* Fracasos

Resumen:

* El autor critica el uso de excusas por parte del gobierno de la 4T para justificar el descarrilamiento del Tren Maya.
* Señala que el gobierno ha utilizado excusas similares para justificar otros problemas, como la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.
* El autor argumenta que las excusas son mortales en la política, los negocios y la vida, ya que impiden aprender de los errores.
* Señala que el gobierno de la 4T ha utilizado excusas para justificar una serie de fracasos, como la falta de medicamentos, la mala calidad de la educación pública y el manejo de la pandemia.
* El autor concluye que el uso de excusas es un síntoma de la falta de capacidad del gobierno de la 4T para resolver los problemas del país.

Nota:

El texto original incluye una serie de comentarios sarcásticos y humorísticos, que no se han incluido en este resumen.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

La reforma judicial, impulsada por Morena, podría estar construyendo un "Poder Criminal de la Federación".

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.

Un dato importante es que el texto señala que las políticas de López Obrador resultaron en más de un millón de muertes.