Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Enrique Campos Suárez el 14 de mayo de 2024 analiza el manejo del mercado de las gasolinas en México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El autor critica la falta de cumplimiento de las promesas del presidente, la ineficiencia en el manejo del mercado y el dispendio de recursos en la refinería de Dos Bocas.

## Palabras clave

* Andrés Manuel López Obrador
* Gasolina
* Refinería de Dos Bocas
* Huachicol
* IEPS

## Resumen

* Promesas incumplidas: López Obrador prometió precios de las gasolinas más bajos, pero el precio al consumidor es 60% más caro que en Texas.
* Refinería de Dos Bocas: La refinería no está operando y ha recibido inyecciones de combustibles de Veracruz para simular su funcionamiento.
* Huachicol: Los niveles de huachicol han aumentado a los niveles más altos del sexenio.
* Barreras a la competencia: El gobierno ha puesto barreras a las empresas privadas para impedir la libre competencia en el mercado de las gasolinas.
* Manejo de la propaganda: El gobierno ha utilizado la propaganda para evadir la responsabilidad por el mal manejo del mercado de las gasolinas.
* Subsidios: El gobierno ha mantenido los subsidios a las gasolinas, lo que ha permitido que los precios no suban más que la inflación.
* IEPS: Los consumidores pagan el IEPS completo en la gasolina Premium y Diesel.
* Gasto electoral: El gobierno está gastando enormes cantidades de recursos públicos en la campaña electoral del presidente.

## Conclusión

El texto de Enrique Campos Suárez es una crítica al manejo del mercado de las gasolinas por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El autor destaca la falta de cumplimiento de las promesas del presidente, la ineficiencia en el manejo del mercado y el dispendio de recursos en la refinería de Dos Bocas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La CEPAL propone fortalecer la gobernanza con marcos legales y políticas públicas que garanticen el acceso al cuidado.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

La falta de acceso a la seguridad social afecta a cerca del 50% de la población en México.