Un alto a las trampas en las fotomultas
David Meléndez
Grupo Milenio
Fotomultas 📸, Evasión 🚫, Placas Foráneas 🚗, Movilidad 🚦, Recaudación 💰
David Meléndez
Grupo Milenio
Fotomultas 📸, Evasión 🚫, Placas Foráneas 🚗, Movilidad 🚦, Recaudación 💰
Publicidad
El texto de David Meléndez, fechado el 13 de Mayo de 2025 en Puebla, aborda las estrategias implementadas por la Secretaría de Movilidad y Transporte para evitar la evasión de fotomultas, especialmente el uso de placas foráneas.
La Secretaría de Movilidad y Transporte, liderada por Silvia Tanús Osorio, implementará medidas en el segundo semestre del año para evitar la evasión de fotomultas mediante el uso de placas foráneas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El principal problema es la evasión de fotomultas mediante el uso de placas foráneas, una práctica común desde la administración de Moreno Valle.
Silvia Tanús Osorio, la actual titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Se espera que las nuevas medidas se implementen en el segundo semestre del año.
Las fotomultas representan un ingreso significativo para las arcas públicas, generando 698 millones 680 mil 945 pesos entre 2022 y 2024.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación directa entre la corrupción durante el sexenio de Peña Nieto y el de López Obrador, señalando que este último incluso superó algunos de los esquemas de corrupción de su predecesor.
El informe del Observatorio Judicial Electoral revela violaciones sistemáticas al voto libre y auténtico en las elecciones judiciales.
Un dato importante es la mención de la posible reforma electoral impulsada por la SEGOB, liderada por Rosa Icela Rodríguez, que busca la elección de los consejeros del INE.
Un dato importante es la comparación directa entre la corrupción durante el sexenio de Peña Nieto y el de López Obrador, señalando que este último incluso superó algunos de los esquemas de corrupción de su predecesor.
El informe del Observatorio Judicial Electoral revela violaciones sistemáticas al voto libre y auténtico en las elecciones judiciales.
Un dato importante es la mención de la posible reforma electoral impulsada por la SEGOB, liderada por Rosa Icela Rodríguez, que busca la elección de los consejeros del INE.