El textualismo o cómo coartar la labor interpretativa jurisdiccional
Juan Luis González Alcántara
heraldodemexico.com.mx
Interpretación 🧑⚖️, Judicial 🏛️, México 🇲🇽, Reforma 📜, Autoritarismo 😠
Juan Luis González Alcántara
heraldodemexico.com.mx
Interpretación 🧑⚖️, Judicial 🏛️, México 🇲🇽, Reforma 📜, Autoritarismo 😠
Publicidad
El texto de Juan Luis González Alcántara Carrancá, publicado el 13 de Mayo de 2025, analiza la importancia de la interpretación judicial en la aplicación de la ley y critica una reforma judicial en México que restringe esta función.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El autor argumenta que la interpretación judicial es fundamental para la justicia y que restringirla, como lo hace la reforma judicial en México, es un retroceso autoritario.
El autor critica el Artículo Décimo Primero Transitorio de la reforma, que prohíbe interpretaciones análogas o extensivas del decreto de reforma, limitando la capacidad de los jueces para aplicar la ley de manera justa y equitativa.
El autor considera que la reforma es un retroceso autoritario porque limita la independencia del Poder Judicial y restringe su capacidad para actuar como un contrapeso al poder político, lo que es esencial para una verdadera democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.
El cierre de la frontera le costó a México aproximadamente 700 millones de dólares.
El mercado veterinario en México se espera que alcance los 1.59 mil millones de dólares en 2029.
Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.
El cierre de la frontera le costó a México aproximadamente 700 millones de dólares.
El mercado veterinario en México se espera que alcance los 1.59 mil millones de dólares en 2029.