El único que no sufrió
Alvaro Lopez Sordo
El Universal
América 🦅, Liguilla 🏆, Fútbol ⚽, Intensidad 🔥, Candidato ✅
Alvaro Lopez Sordo
El Universal
América 🦅, Liguilla 🏆, Fútbol ⚽, Intensidad 🔥, Candidato ✅
Publicidad
El texto de Álvaro López Sordo, publicado el 13 de Mayo de 2025, analiza las semifinales del fútbol mexicano tras la ronda de cuartos de final, destacando al América como principal candidato al título y la superioridad de la Liguilla sobre el torneo regular.
La Liguilla es, por kilómetros, lo mejor que tiene el balompié de nuestro país.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La Liguilla se juega con mayor intensidad y calidad, con futbolistas y árbitros mostrando un nivel superior.
El América dominó su serie contra el Pachuca, mostrando un nivel similar al de la temporada regular y con un entrenador con experiencia en la Liguilla.
La intrascendencia del torneo regular, que clasifica a un alto porcentaje de equipos a la postemporada, y la mayor intensidad y motivación en la Liguilla.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la entrega de 26 presuntos narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, lo que genera interrogantes sobre la reciprocidad y la legalidad de estas acciones.
Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.
El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.
Un dato importante es la entrega de 26 presuntos narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, lo que genera interrogantes sobre la reciprocidad y la legalidad de estas acciones.
Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.
El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.