El Contador / 13 de mayo de 2025
El Contador
Excélsior
México 🇲🇽, Banamex 🏦, Turismo ✈️, Asetur 🤝, Air Canadá 🍁
Columnas Similares
El Contador / 13 de mayo de 2025
El Contador
Excélsior
México 🇲🇽, Banamex 🏦, Turismo ✈️, Asetur 🤝, Air Canadá 🍁
Columnas Similares
Este texto, escrito por El Contador el 13 de Mayo de 2025, aborda diversos temas relacionados con el turismo, la banca y los negocios en México. Se mencionan cambios de imagen en organizaciones, expansión de aerolíneas, actualizaciones en tarjetas bancarias y la participación de empresarios mexicanos en eventos internacionales.
La actualización completa de los plásticos de Banamex será hasta finales de 2027.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Asetur, presidida por Bernardo Cueto, busca proyectar una identidad más moderna, sólida y acorde con sus objetivos de impulsar la competitividad, sustentabilidad, conectividad, protección al turista y la promoción turística de México.
Air Canadá, liderada por Michael Rousseau, está expandiendo sus rutas hacia México debido a la creciente popularidad de los destinos mexicanos entre los turistas canadienses, quienes están optando por México en lugar de Estados Unidos debido a factores como la guerra de aranceles.
Los clientes de Banamex, liderada por Manuel Romo, no deben preocuparse, ya que las tarjetas con la imagen anterior seguirán vigentes hasta su fecha de caducidad. La actualización completa de los plásticos será hasta finales de 2027. Aquellos cuyas tarjetas venzan en 2025 deben estar atentos para solicitar la reposición con el nuevo logotipo.
Un grupo de empresarios mexicanos, incluyendo a Santiago Martí Ascencio de Grupo Martex, participó en el Business & Policy Summit en Washington, donde se reunieron con funcionarios de la Casa Blanca para discutir temas como sustentabilidad textil y procesos verdes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.