Cuando habremos de recuperar la rabia
Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz
Grupo Milenio
Opresión ⛓️, Poder 💪, Violencia 💔, Invisibilidad 👻, Rabia 😠
Cuando habremos de recuperar la rabia
Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz
Grupo Milenio
Opresión ⛓️, Poder 💪, Violencia 💔, Invisibilidad 👻, Rabia 😠
El texto de Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz, fechado el 13 de Mayo del 2025, es una reflexión sobre la opresión histórica de las mujeres y la pérdida de su poder ancestral. La autora contrasta un pasado idealizado donde las mujeres eran veneradas y fuertes, con un presente marcado por la violencia, la invisibilidad y la sumisión.
El texto plantea una crítica al concepto moderno del amor como herramienta de control y sometimiento femenino.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La autora identifica la pérdida del poder y la autonomía de las mujeres a lo largo de la historia, así como la opresión y la violencia que sufren en la sociedad actual.
La autora no ofrece una solución concreta, pero plantea la necesidad de recuperar la "rabia" como una fuerza para la autodefensa y el equilibrio, sugiriendo un retorno a la fortaleza y la independencia que las mujeres poseían en el pasado.
La autora se dirige principalmente a otras mujeres, a quienes llama "hermanas", invitándolas a reflexionar sobre su situación y a buscar la fuerza para cambiarla.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
Un mercado interno sólido requiere mejorar los ingresos, reducir la informalidad y cerrar las brechas sociales y regionales.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
Un mercado interno sólido requiere mejorar los ingresos, reducir la informalidad y cerrar las brechas sociales y regionales.