Espacio para continuar reduciendo la restricción monetaria en México
Gabriel Casillas
El Financiero
Inflación 📈, INEGI 📊, Banco de México 🏦, Tasa de referencia 📉, Casillas 👨💼
Columnas Similares
Espacio para continuar reduciendo la restricción monetaria en México
Gabriel Casillas
El Financiero
Inflación 📈, INEGI 📊, Banco de México 🏦, Tasa de referencia 📉, Casillas 👨💼
Columnas Similares
El texto de Gabriel Casillas, fechado el 13 de mayo de 2025, analiza el reciente reporte del INEGI sobre el INPC de abril y anticipa la decisión del Banco de México en su reunión de política monetaria del 15 de mayo. El autor examina los factores que influyeron en el aumento de la inflación y ofrece su perspectiva sobre las futuras decisiones del Banco de México con respecto a la tasa de referencia.
El autor anticipa que el Banco de México recortará la tasa de referencia en 50 puntos base, llevándola a 8.50 por ciento.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Casillas argumenta que el aumento de la inflación se debe a factores específicos y temporales, como la sequía que afectó el precio del jitomate y los aranceles impuestos por Trump a la importación de automóviles.
Casillas anticipa que el Banco de México recortará la tasa de referencia en 50 puntos base, llevándola a 8.50 por ciento. Además, espera que mantenga este ritmo de baja en la siguiente reunión de junio.
Casillas considera que la inflación general retomará su tendencia a la baja y se acercará al 3.0 por ciento a mediados de año. Estima que la inflación anual terminará el año alrededor del 3.8 por ciento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
El INE se enfrenta a un proceso electoral inédito para elegir juzgadores del Poder Judicial de la Federación con normativas deficientes.
El alcalde Luis Mendoza confrontó al diputado Royfid Torres (MC), instándolo a enfocarse en la crisis de seguridad en Jalisco, gobernado por MC, en lugar de criticar la gestión de seguridad en Benito Juárez.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
El INE se enfrenta a un proceso electoral inédito para elegir juzgadores del Poder Judicial de la Federación con normativas deficientes.
El alcalde Luis Mendoza confrontó al diputado Royfid Torres (MC), instándolo a enfocarse en la crisis de seguridad en Jalisco, gobernado por MC, en lugar de criticar la gestión de seguridad en Benito Juárez.