Guillermo Sheridan
El Universal
Ramón López Velarde 👨, Catolicismo ⛪, León XIII 👑, Modernidad 🌇, Política 🏛️
Guillermo Sheridan
El Universal
Ramón López Velarde 👨, Catolicismo ⛪, León XIII 👑, Modernidad 🌇, Política 🏛️
El texto de Guillermo Sheridan, fechado el 13 de mayo de 2025, explora la relación entre la visión católica de Ramón López Velarde (RLV) y su interpretación de los papados de León XIII, Pío X y Benedicto XV, así como su postura frente a la modernidad y la política de su tiempo.
Ramón López Velarde veía a los papas como "los últimos representantes de la edad heroica".
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La fe católica de RLV influyó profundamente en su visión política y social, llevándolo a defender a la iglesia como formadora de la nacionalidad y tutora en las escuelas. Se oponía a la modernidad, al comunismo, al socialismo y a la masonería, defendiendo los valores tradicionales y el criollismo.
León XIII jugó un papel crucial en la formación ideológica de RLV a través de sus encíclicas, como Rerum novarum y Libertas, que promovían ideas modernas dentro del marco de la doctrina católica. RLV estudió estas encíclicas en el Seminario Conciliar de Guadalupe.
RLV desconfiaba de la modernidad, de los "yankees" y de la industrialización. Prefería el criollismo cultural y agrario, y criticaba el positivismo. Su postura era la de un reaccionario que defendía los valores tradicionales y la identidad nacional frente a las influencias externas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
El INE se enfrenta a un proceso electoral inédito para elegir juzgadores del Poder Judicial de la Federación con normativas deficientes.
El alcalde Luis Mendoza confrontó al diputado Royfid Torres (MC), instándolo a enfocarse en la crisis de seguridad en Jalisco, gobernado por MC, en lugar de criticar la gestión de seguridad en Benito Juárez.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
El INE se enfrenta a un proceso electoral inédito para elegir juzgadores del Poder Judicial de la Federación con normativas deficientes.
El alcalde Luis Mendoza confrontó al diputado Royfid Torres (MC), instándolo a enfocarse en la crisis de seguridad en Jalisco, gobernado por MC, en lugar de criticar la gestión de seguridad en Benito Juárez.