¿Quién se beneficia de la montaña rusa arancelaria?
Yuriria Sierra
Excélsior
Aranceles 💰, Trump 👑, China 🐉, Volatilidad 📉, Información 🤫
Columnas Similares
¿Quién se beneficia de la montaña rusa arancelaria?
Yuriria Sierra
Excélsior
Aranceles 💰, Trump 👑, China 🐉, Volatilidad 📉, Información 🤫
Columnas Similares
El texto de Yuriria Sierra, fechado el 13 de mayo de 2025, analiza el impacto de las políticas arancelarias de Donald Trump, especialmente las dirigidas a China, y cómo estas generan volatilidad en los mercados bursátiles, levantando sospechas sobre el uso de información privilegiada.
Un dato importante es la similitud en la gestión de los aranceles a México, Canadá y China, con pausas temporales que mitigan tensiones seguidas de repuntes bursátiles.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Los principales beneficiarios son inversores institucionales cercanos a la Casa Blanca, empresas selectas en sectores como semiconductores y bienes de consumo, y especuladores en materias primas.
Se erosiona la confianza en la transparencia de los mercados si se percibe que las políticas comerciales se utilizan para manipular activos, distorsionando la libre competencia.
Se cuestiona si el comercio internacional se ha convertido en un casino donde algunos apuestan con ventaja, utilizando información privilegiada para obtener ganancias rápidas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La elección popular de jueces, magistrados y ministros representa un riesgo para la independencia del poder judicial y podría conducir a un sistema autoritario.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La elección popular de jueces, magistrados y ministros representa un riesgo para la independencia del poder judicial y podría conducir a un sistema autoritario.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.