## Introducción

El texto escrito por Gerardo Herrera Huizar el 13 de mayo de 2024 aborda la paradoja planteada por el gobierno mexicano al afirmar que "no hay más violencia, hay más homicidios". El autor analiza las implicaciones de esta afirmación y la relaciona con el contexto de violencia que se vive en el país, particularmente a tres semanas de las elecciones.

## Palabras clave

* Homicidio
* Violencia
* Paradoja
* Elecciones
* Crimen organizado

## Resumen

* El autor analiza la paradoja planteada por el gobierno mexicano al afirmar que "no hay más violencia, hay más homicidios".
* Se cuestiona si la disminución de otros delitos, además del homicidio, puede explicar la afirmación del gobierno.
* Se mencionan eventos relevantes de violencia recientes, como el secuestro del prelado de Chilpancingo, el asesinato de turistas extranjeros en Baja California y el asesinato de un cantante y su familia en Chihuahua.
* Se destaca la influencia del crimen organizado en el proceso electoral, particularmente a nivel municipal.
* Se cuestiona la disociación entre homicidio y violencia, y se plantea la dificultad de encontrar una explicación racional a la afirmación del gobierno.

## Conclusión

El texto de Gerardo Herrera Huizar plantea una crítica a la postura del gobierno mexicano sobre la violencia en el país. El autor destaca la paradoja de la afirmación "no hay más violencia, hay más homicidios" y la relaciona con el contexto de violencia que se vive en el país, particularmente a tres semanas de las elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que el nuevo Papa, Robert Prevost, aunque nacido en Chicago, ha desarrollado su labor principalmente en Perú y prefiere hablar español.

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

La película explora la sencillez, la bondad, los prejuicios y la ignorancia de las personas que viven cerca de un centro de exterminio durante el Holocausto.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.