## Introducción

El texto escrito por Enrique Quintana el 13 de mayo de 2024 analiza la crítica situación del sector eléctrico en México. Quintana argumenta que las políticas públicas implementadas en los últimos años han generado un cuello de botella en la oferta de energía, lo que ha puesto al país al borde de un colapso del sistema eléctrico.

## Palabras Clave

* CFE: Comisión Federal de Electricidad
* Quintana: Enrique Quintana
* Demanda: Demanda de energía eléctrica
* Oferta: Oferta de energía eléctrica
* Colapso: Colapso del sistema eléctrico

## Resumen

* La política energética ha creado un cuello de botella en la oferta de energía eléctrica.
* El margen de reserva del sistema eléctrico nacional ha bajado al 3%.
* Los apagones recientes han sido interrupciones programadas para evitar un problema mayor.
* La capacidad de generación de la CFE ha crecido a una tasa promedio anual de 2.3%.
* El crecimiento del tendido de líneas de transmisión y distribución ha sido bajo, especialmente en las líneas de transmisión.
* Se han cancelado proyectos de transmisión y se han suspendido subastas para energía renovable.
* La actividad industrial relacionada con la electricidad ha caído un 25% desde marzo de 2018.
* El destino ya nos alcanzó en materia eléctrica.

Nota: Se han destacado en negritas los nombres propios Enrique Quintana y CFE.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 55% de las referencias bibliográficas generadas por ChatGPT-3.5 resultaron ser alucinaciones (citas fabricadas).

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.