## Análisis del texto de Irene Levy (13 de mayo de 2024)

Introducción:

Irene Levy, abogada y presidenta de Observatel, publicó un texto el 13 de mayo de 2024 donde analiza una propuesta de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la presidencia de México. Esta propuesta, incluida en su documento de campaña "100 Pasos para la Transformación", busca exceptuar del proceso de Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) a una serie de regulaciones emitidas por el Poder Ejecutivo.

Palabras clave:

* Claudia Sheinbaum: Candidata de Morena a la presidencia de México.
* Análisis de Impacto Regulatorio (AIR): Herramienta que garantiza los beneficios de las regulaciones.
* Transparencia: Práctica que permite la participación en el proceso regulatorio.
* Discrecionalidad: Abuso de poder en la toma de decisiones.
* Emergencia: Situación que justifica la excepción del AIR.

Resumen:

* Propuesta de Claudia Sheinbaum: Exceptuar del AIR a las regulaciones emitidas por el Poder Ejecutivo, en áreas como seguridad pública, servicios vitales y emergencias.
* Críticas de Irene Levy: La propuesta de Sheinbaum es violatoria del artículo 25 de la Constitución e incumple el capítulo 28 del T-MEC sobre buenas prácticas regulatorias. Además, considera que es un retroceso en las prácticas de transparencia y rendición de cuentas.
* Preocupación por la discrecionalidad: La excepción del AIR podría abrir la puerta a la discrecionalidad y el abuso de poder por parte del Ejecutivo.
* Foro de Análisis Prospectivo sobre el Desarrollo de las Telecomunicaciones: Se llevará a cabo el 14 de mayo de 2024 en la Universidad Iberoamericana.

Conclusión:

Irene Levy considera que la propuesta de Claudia Sheinbaum es preocupante por su impacto en la transparencia y la rendición de cuentas. La excepción del AIR podría abrir la puerta a la discrecionalidad y el abuso de poder por parte del Ejecutivo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La calificación crediticia de Grupo Vasconia fue recortada a ‘D(mex)’ por Fitch Ratings tras ser declarada en concurso mercantil.

La Sedena solicitó al Congreso Local aprobar cuatro iniciativas para apoyar sus labores.

Robert Prevost Martínez (OSA), originario de Chicago, se convierte en el primer Papa estadounidense, tomando el nombre de León XIV.

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) busca duplicar la capacidad actual en sólo cinco años, generando inversiones por 20 mil millones de dólares.