## Resumen del texto de El Caballito del 13 de mayo de 2024

Introducción: El texto de El Caballito del 13 de mayo de 2024 aborda diversos temas de la Ciudad de México, incluyendo la controversia por la reserva de resultados de pruebas al agua contaminada, la operación de los conteos rápidos en las elecciones del 2 de junio y el último debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno.

Palabras clave:

* Rafael Bernardo Carmona: Titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
* María del Carmen Nava: Comisionada del Info CDMX.
* Adrián Alcalá: Titular del Inai.
* Ernesto Ramos: Consejero electoral del IECM.
* Clara Brugada: Candidata a la Jefatura de Gobierno por Morena.

Resumen:

* Reserva de resultados de pruebas al agua contaminada: Comisionados de transparencia federales y locales analizan la reserva de resultados de pruebas al agua contaminada por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. La comisionada del Info CDMX, María del Carmen Nava, considera que la calidad del agua es información pública que debe ser altamente pública por su impacto en la salud de los ciudadanos. El Inai, cuyo titular es Adrián Alcalá, también revisa el tema.
* Conteos rápidos en las elecciones del 2 de junio: El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) precisó cómo operarán los conteos rápidos en las elecciones del 2 de junio. El consejero electoral Ernesto Ramos aclaró que todos los resultados de los conteos rápidos de la Jefatura de Gobierno y las 16 alcaldías se darán a conocer, aun cuando estadísticamente no sea posible determinar un ganador.
* Último debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno: Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por Morena, participó en el último debate antes de la recta final hacia el 2 de junio. La candidata estuvo acompañada de los dirigentes local y nacional de Morena, Sebastián Ramírez y Mario Delgado, respectivamente, así como de dos exjefes de Gobierno: Marcelo Ebrard y Alejandro Encinas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Un dato importante es la desaparición del INAI y la posible desaparición del IFT, dejando un vacío legal y político que podría ser llenado por la discrecionalidad en el uso de la información.

El Plan México busca impulsar el crecimiento económico a través del aumento de la proveeduría local, compensando la posible disminución de las exportaciones totales.