## Introducción

El texto de Karina Álvarez, publicado en El Heraldo de México el 13 de mayo de 2024, denuncia irregularidades en el examen de nivel 160 aplicado por el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México.

## Palabras clave

* IEMS: Instituto de Educación Media Superior
* Examen de nivel 160: Examen para la evaluación de conocimientos de docentes
* Irregularidades: Denuncias por problemas durante el proceso de aplicación
* Comisión Mixta de Admisión y Promoción: Entidad encargada de evaluar las denuncias
* Corrupción: Prácticas deshonestas en la asignación de plazas

## Resumen

* El examen de nivel 160 del IEMS presentó diversas irregularidades, incluyendo reactivos confusos, uso de celulares y ayuda de los aplicadores.
* Las denuncias fueron presentadas ante la Comisión Mixta de Admisión y Promoción, quienes reconocieron las irregularidades.
* El texto denuncia la corrupción en la asignación de plazas, el acoso laboral y el acoso sexual en el IEMS.
* Se cuestiona si el examen se repetirá o si las plazas se asignarán de manera irregular.

## Conclusión

El texto de Karina Álvarez expone graves irregularidades en el proceso de selección de docentes del IEMS, lo que pone en duda la transparencia y la equidad del sistema educativo mexicano.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La senadora Andrea Chávez se vio envuelta en una controversia por el nombramiento de su hermano en Liconsa.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California es un síntoma de un cambio en la relación entre Estados Unidos y México.

El autor establece un paralelismo entre la Alemania pre-nazi y la situación política actual en Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.

El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.