Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Crédito 💰, Sheinbaum 👩💼, Bancos 🏦, Segunda Guerra Mundial ⚔️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Crédito 💰, Sheinbaum 👩💼, Bancos 🏦, Segunda Guerra Mundial ⚔️
Este texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 12 de Mayo de 2025, analiza la situación del crédito a las pequeñas empresas en México, contrastando las promesas de los banqueros con los datos presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum. También incluye una breve reflexión sobre la reinterpretación de la historia de la Segunda Guerra Mundial y un comentario sobre un incidente con líderes europeos.
El acceso al crédito en México es de apenas el 33%, una de las proporciones más bajas del mundo.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Para evidenciar que los bancos no están cumpliendo con su compromiso de aumentar el crédito a las pequeñas empresas y para presionar por un mayor acceso al financiamiento.
Que prometen aumentar el crédito a las pequeñas empresas, pero los datos muestran que el acceso sigue siendo muy bajo.
Limita su capacidad de crecimiento y generación de empleo, afectando la economía del país.
Critica los intentos de falsificar la historia y reivindica el papel de la Unión Soviética en la derrota del nazismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.
La vida política de México va camino a una autocracia.
Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.