## Introducción

El texto de Onel Ortiz Fragozo, analista político, publicado el 12 de mayo de 2024, analiza las complejidades del voto en las elecciones mexicanas de ese año.

## Palabras clave

* Voto: El derecho y la acción de elegir a un representante.
* Coaliciones: Agrupaciones de partidos políticos que se unen para competir en las elecciones.
* Plurinominales: Diputados y senadores elegidos por representación proporcional, no por mayoría en un distrito.
* Boletas: Papeletas con los nombres de los candidatos y los partidos que los apoyan.
* Dilema: La situación de tener que elegir entre dos opciones difíciles.

## Resumen

* El voto en las elecciones mexicanas de 2024 es complejo debido a la existencia de coaliciones y la posibilidad de votar por un candidato en más de un partido.
* La forma en que se cuenten los votos puede afectar el número de diputados y senadores que cada partido obtenga por la vía plurinominal.
* Un mal cálculo o un mensaje equivocado puede perjudicar a los aliados de las coaliciones.
* Ni el INE ni los partidos han proporcionado suficiente información sobre cómo se contarán los votos.
* Existe un dilema sobre si se debe llamar a votar por los tres espacios en donde aparece el nombre de los candidatos de las coaliciones, o si esto provocaría anulación de votos masiva.

## Conclusión

El texto de Onel Ortiz Fragozo invita a la reflexión sobre la importancia de informarse sobre el proceso electoral y las implicaciones del voto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.

La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.

Onest SmartLogistics prevé crecer por arriba del 20 por ciento en volumen este año gracias a la implementación de la IA.

Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.