## Resumen del texto de Luis David Fernández (12 de mayo de 2024)

Introducción:

En este texto, el economista Luis David Fernández analiza la evasión fiscal en el pago de sueldos y salarios en México.

Palabras clave:

* ISR (Impuesto Sobre la Renta)
* LISR (Ley del Impuesto Sobre la Renta)
* Salario Mínimo (SM)
* Unidad de Medida y Actualización (UMA)
* Evasión fiscal

Resumen:

* El patrón debe retener e informar al SAT el ISR generado por cada trabajador.
* La LFT permite al patrón realizar pagos adicionales al salario, como premios, aguinaldo, etc.
* Estos pagos adicionales no se consideran para el cálculo del ISR si no exceden los límites del artículo 93 de la LISR.
* Si los pagos exceden los límites, una parte sí debe estar sujeta al ISR.
* La evasión por abuso de pagos exentos consiste en realizar pagos exentos que no están permitidos por la Ley.
* El artículo 93 establece límites de exención para conceptos como aguinaldo, horas extras, etc.
* El concepto de previsión social tiene una definición amplia que permite la evasión de impuestos.
* La evasión del ISR en sueldos y salarios también se encuentra en conceptos como indemnizaciones, jubilaciones, etc.
* El artículo 93 establece mecanismos de apoyo para los trabajadores de bajos ingresos, pero estos pueden ser utilizados para la evasión fiscal.

Conclusión:

El texto de Luis David Fernández analiza cómo la evasión fiscal en el pago de sueldos y salarios puede afectar a los trabajadores y al gobierno. Es importante que los patrones cumplan con sus obligaciones fiscales y que el gobierno tome medidas para combatir la evasión.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.

El texto destaca el papel crucial del periodismo crítico como resistencia ante el retroceso democrático y el auge de la ultraderecha a nivel global.

El homenaje a Miriam Rodríguez en San Fernando es un hecho sin precedentes.

Un dato importante es que el autor argumenta que la visión del gobierno actual sobre el pasado impide ver la realidad y podría llevar a decisiones económicas perjudiciales.