Publicidad

## Introducción

Este artículo, escrito por Columna Invitada el 12 de mayo de 2024, se centra en dos componentes consultivos que el autor considera cruciales para la victoria de Xóchitl Gálvez en las elecciones de 2024.

## Palabras Clave

* Xóchitl Gálvez
* Coalición Fuerza y Corazón por México
* Andrés Manuel López Obrador
* 4T
* Elecciones 2024

## Resumen

* El autor insta a Xóchitl Gálvez a enfocarse en convertir la intención de votos en votos reales.
* Se destaca la necesidad de que los ciudadanos tomen conciencia de su responsabilidad en las elecciones.
* Se critica la gestión de Andrés Manuel López Obrador y su 4T.
* Se enfatiza la importancia de la coalición Fuerza y Corazón por México y la necesidad de un trabajo conjunto.
* Se propone una iniciativa para recoger las demandas de los ciudadanos a través de la plataforma digital ¡Apúntate!.
* Se establecen metas de votos para los partidos políticos que integran la coalición: PRI (13.5 millones), PAN (16.5 millones) y PRD (5 millones).
* Se subraya la importancia de planear con precisión el día de la elección y establecer metas para los candidatos y partidos políticos.
* Se menciona el tope máximo de votos para Claudia Sheinbaum (42%) y la posibilidad de que Xóchitl Gálvez obtenga el 58% del electorado.

## Conclusión

El autor ofrece a Xóchitl Gálvez una serie de recomendaciones estratégicas para asegurar su victoria en las elecciones de 2024. Se enfatiza la importancia de la movilización ciudadana, la unidad de la coalición y la planeación precisa del día de la elección.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.

La reforma judicial está provocando una fuga de capital humano en el Poder Judicial Federal, con un impacto negativo en la justicia con perspectiva de género.

La reflexión central gira en torno a la ausencia de nombres que promuevan la paz, la no violencia y los derechos humanos en el espacio público.