Un México con menos de 25 homicidios diarios
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Homicidios 💀, México 🇲🇽, Ciro Gomez Leyva ✍️, 2025 🗓️, 67 🔢
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Homicidios 💀, México 🇲🇽, Ciro Gomez Leyva ✍️, 2025 🗓️, 67 🔢
Publicidad
El texto de Ciro Gomez Leyva, fechado el 11 de mayo de 2025, analiza las cifras preliminares de homicidios en México durante el mes de abril, contrastándolas con periodos anteriores y evaluando el desempeño del gobierno actual en materia de seguridad.
La cifra de 67 homicidios diarios en abril, aunque menor a periodos anteriores, sigue siendo alarmante.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación es que, a pesar de la mejora estadística en la reducción de homicidios, la cifra de 67 diarios sigue siendo inaceptablemente alta y representa un país inseguro.
Propone que el gobierno se fije el objetivo de reducir los homicidios a 25 diarios, similar a la cifra registrada en 2007, durante el primer año del gobierno de Calderón.
Reconoce el esfuerzo del gobierno actual en enfrentar a los criminales, pero considera que aún queda mucho por hacer para lograr un país más seguro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
La Canacintra, la cámara con mayores afiliados en el país, mostró toda su preocupación por la iniciativa de ley de amparo.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
La Canacintra, la cámara con mayores afiliados en el país, mostró toda su preocupación por la iniciativa de ley de amparo.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.