Rosario Robles
El Universal
Madres 👩👧👦, México 🇲🇽, Cuidados 🫂, Desigualdad ⚖️, Violencia 💔
Columnas Similares
Rosario Robles
El Universal
Madres 👩👧👦, México 🇲🇽, Cuidados 🫂, Desigualdad ⚖️, Violencia 💔
Columnas Similares
Este texto, escrito por Rosario Robles el 11 de mayo de 2025, reflexiona sobre el Día de las Madres en México, contrastando la celebración con la dura realidad que enfrentan muchas mujeres mexicanas en términos de violencia, desigualdad y falta de apoyo estatal.
El texto denuncia la falta de una política nacional de cuidados y la desatención del gobierno hacia las madres buscadoras.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La principal crítica es la falta de una política nacional de cuidados integral que apoye a las madres mexicanas, así como la desatención del gobierno hacia las madres buscadoras y las mujeres afectadas por la violencia y la desigualdad.
Rosario Robles menciona la eliminación de las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo y los comedores comunitarios.
Rosario Robles utiliza datos del INEGI para mostrar la desigualdad en la distribución del trabajo doméstico, señalando que las mujeres dedican entre 30 y 54 horas semanales a estas tareas, mientras que los hombres emplean entre 14 y 30 horas.
Según Rosario Robles, se podrá celebrar plenamente el Día de las Madres cuando haya paz en el país, se implemente una política nacional de cuidados y se reconozca el valor del trabajo femenino.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Javier Moreno encontró en sus entrevistas con ex presidentes que parte del fracaso en el combate al crimen organizado se debe a que los mandatarios no cuentan con los instrumentos necesarios para cumplir sus promesas.
Onest SmartLogistics prevé crecer por arriba del 20 por ciento en volumen este año gracias a la implementación de la IA.
En México, el 83.1% de la población mayor de seis años es usuaria de Internet, según la ENDUTIH 2024.
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” por su impacto transformador en la industria del acero mundial.
Un dato importante es que Javier Moreno encontró en sus entrevistas con ex presidentes que parte del fracaso en el combate al crimen organizado se debe a que los mandatarios no cuentan con los instrumentos necesarios para cumplir sus promesas.
Onest SmartLogistics prevé crecer por arriba del 20 por ciento en volumen este año gracias a la implementación de la IA.
En México, el 83.1% de la población mayor de seis años es usuaria de Internet, según la ENDUTIH 2024.
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” por su impacto transformador en la industria del acero mundial.