El verdadero hijo del 68
Enrique Krauze
Reforma
Zedillo 👨💼, Democracia 🗳️, México 🇲🇽, 1968 🗓️, Reforma ⚙️
Enrique Krauze
Reforma
Zedillo 👨💼, Democracia 🗳️, México 🇲🇽, 1968 🗓️, Reforma ⚙️
Publicidad
Este texto de Enrique Krauze, publicado en Reforma el 11 de mayo de 2025, rememora los orígenes políticos de Ernesto Zedillo en el movimiento estudiantil de 1968 y su posterior papel como presidente de México en la implementación de una reforma política trascendental. El autor establece un paralelismo entre aquel momento histórico y la situación actual del país, criticando la deriva autoritaria del gobierno actual y reivindicando el legado democrático de Zedillo.
El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal crítica de Krauze es hacia el gobierno actual de México, al que acusa de destruir la obra democrática construida por Ernesto Zedillo y otros mexicanos de buena fe, y de transitar hacia una forma de gobierno autoritaria.
Krauze considera importante la figura de Ernesto Zedillo porque lo ve como un defensor de la democracia y la libertad en México, cuyo legado político está siendo amenazado por el gobierno actual. Además, destaca su papel en la implementación de una reforma política trascendental durante su presidencia.
Krauze establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968, donde Ernesto Zedillo participó en la lucha por la libertad, y la situación política actual de México, donde ve un retroceso democrático y una amenaza a las libertades civiles.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La proactividad es una necesidad ética para prevenir el bullying.
El 83% de la población mexicana de 6 años o más utiliza Internet, según el INEGI.
La SCJN exoneró a Xavier Nava, señalando que el procedimiento en su contra estuvo viciado e ilegal.
La proactividad es una necesidad ética para prevenir el bullying.
El 83% de la población mexicana de 6 años o más utiliza Internet, según el INEGI.
La SCJN exoneró a Xavier Nava, señalando que el procedimiento en su contra estuvo viciado e ilegal.