Se baja candidata a la rectoría de la UAMéx
El Caballito
El Universal
UAEMéx 🏛️, Metro 🚇, Migrantes 🫂, Elección 🗳️, Gobierno 🏢
El Caballito
El Universal
UAEMéx 🏛️, Metro 🚇, Migrantes 🫂, Elección 🗳️, Gobierno 🏢
Publicidad
El texto de El Caballito del 11 de Mayo del 2025 aborda tres temas principales: la crisis en la UAEMéx por la elección del rector, el avance (o falta de él) en la modernización de la Línea 1 del Metro y la postura del Gobierno de la CDMX respecto a los migrantes en la capital.
La renuncia de Eréndira Fierro Moreno a la candidatura a rectora de la UAEMéx es un punto clave en la crisis universitaria.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La inconformidad en el proceso de elección del nuevo rector ha generado protestas y el paro de actividades en varias facultades.
Aunque Adrián Rubalcava es el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón, como asesor de Movilidad, parece ser la figura clave en la conclusión de las obras.
El Gobierno de la CDMX, a través de César Cravioto, ofrece apoyo y garantiza que no serán molestados, además de informarles sobre sus derechos y trabajar en su formalización laboral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El costo de secuenciar el ADN humano ha disminuido drásticamente, abriendo la puerta a la medicina personalizada.
Un dato importante es la comparación de la medida con las políticas de Donald Trump, lo que sugiere un posible alineamiento con la guerra comercial contra China.
Un dato importante es que la IA no solo reemplaza el trabajo manual, sino también el trabajo intelectual, lo que plantea serios dilemas éticos y jurídicos.
El costo de secuenciar el ADN humano ha disminuido drásticamente, abriendo la puerta a la medicina personalizada.
Un dato importante es la comparación de la medida con las políticas de Donald Trump, lo que sugiere un posible alineamiento con la guerra comercial contra China.
Un dato importante es que la IA no solo reemplaza el trabajo manual, sino también el trabajo intelectual, lo que plantea serios dilemas éticos y jurídicos.